Mas fotos (1) ...












Nuria








"El viaje para acceder a la Vall de Núria se puede hacer en coche hasta Queralbs o Ribes de Freser, también podéis dejaros llevar en tren desde Barcelona. Si os decantáis por la primera opción, el coche quedará aparcado durante vuestra estancia, en un nuevo parquing cubierto que se ha construido en la estación ferroviaria de Ribes-Vila. Si por el contrario elegís la tranquilidad del tren, la estación de RENFE de Ribes-Enlace es compartida con la del cremallera por lo que el trasbordo no tiene ninguna dificultad.
El tren cremallera (que este año cumple su 75 aniversario) se coge desde Ribes de Freser (Estación de Ribes-Enlace o Ribes-Vila) o desde Queralbs. Un trayecto de 12.5 km, que asciende 1.000 metros de desnivel y de unos 40 minutos de duración nos llevará hasta la base de la estación. Estar atentos a la llegada del cremallera a Núria ya que las vistas y la sensación es impresionante. Después de disfrutar del paso entre gargantas y acantilados, de repente, te encuentras frente al anfiteatro natural de Núria, con el monasterio (actualmente convertido en hotel), imperturbable, presidiendo el escenario. Digno de contemplar con nieve y sin ella."
Trigo (Triticum spp)
La recolección suele realizarse desde mediados de mayo a finales de otoño, según las regiones; siendo el método de recolección más recomendable la cosechadora.
El momento más conveniente para realizar la siega es aquel en que los tallos han perdido por completo su color verde y el grano tiene suficiente consistencia. El corte del tallo se hará a unos 30 cm. del suelo y se llevará regulada por la cosechadora.
Madura el trigo
pero las uvas están verdes.
No se hace pan sino se muele el trigo
y tú no serás tú si no te pierdes.
Uno más uno es más que uno más uno.
Cada oveja tontona se apareja.
Cada oveja entontece a su pareja.
Entre abismos no puede haber un itsmo.
Armando Uribe
Etiquetas: Fotografia